DEPRESIÓN: MAL MODERNO,TIENE SOLUCION?.

Tiempo de Lectura: 05min.

Con frecuencia la persona afectada puede no darse cuenta de que se está adentrando en el mortal Laberinto del Minotauro.

Es su entorno, amigos, familiares, colegas quienes observan empáticamente este peligro porque el suicidio puede suceder. Es un problema grave y debe ser atendido la brevedad. El enfoque terapéutico varía según la intensidad del cuadro.

La Depresión (Melancolía) ha sido identficada desde tiempos remotos. En año 400aD Hipócrates, Padre de la Medicina lo atribuía (Teoría de los Cuatro Humores) al exceso de Bilis Negra proveniente del bazo.

Para el 1800 en Inglaterra y Francia no era rara la Consulta Médica por Depresión. Boudelaire  habla de Melancolía Poética en LesFleursDuMal y Lord Byron la sublimiza.

En America sabemos las luchas que han sostenido y sostienen muchos famosos o no. Desde Abraham Lincoln hasta Lady Gaga y podemos verlo reflejado en el poema de Juan de Dios Peza de ese México afrancesado: Reír llorando. Donde el “Spleen” (bazo, en ingles) acosa a Garrick  

Para la Organización Mundial de la Salud los problemas mentales comenzaron a elevarse en los años 90’s y la Depresión fué declarada Epidemia los años 2000. 

Depresión es como la que vive Cecil en su transición a la adultez en Bonjouer Tristesse de Francoise Sagan  y puede convertirse en condición persistente y seria que interfiere con la vida diaria.

Sin tratamiento, la persona depresiva suele mostrar aislamiento social, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba, pensamientos negativos persistentes, dificultad para concentrarse, cambios en el sueño y alimentación. Estas señales pueden ser sutiles o intensas, pero todas reflejan un sufrimiento profundo que necesita atención sin demora.

Hay causas emocionales y cognitivas: Desesperanza y visión negativa del futuro donde la persona puede sentir que nada mejorará, que todo está perdido. La Autocrítica constante y dura: se siente inútil o sin valor. Los Pensamientos recurrentes de culpa: incluso por cosas pequeñas o fuera de su control.

Hay cambio en la conducta.  Aislamiento social: evita a los amigos y familiares, cancela planes o pone excusa para no salir. Pérdida de interés: actividades que antes disfrutaba ya no le generan placer. Falta de energía o motivación: le cuesta levantarse, ducharse, comer o realizar tareas cotidianas.

Lo físico tambien se altera. Trastornos del sueño: en exceso o en falta (insomnio). Cambios en el apetito: comer mucho o muy poco. Dolores físicos sin causa médica clara: como cefaleas, molestias digestivas o tensión muscular.

Muestra conducta evasiva o de desconexión.  Uso excesivo de redes sociales o videojuegos no para interactuar, sino para evadirse. Dificultad para concentrarse: en el trabajo, estudio o tareas simples. Depresión enmascarada: algunos aparentan normalidad, pero sufren en silencio.

El mayor riesgo es suicidio especialmente cuando el sufrimiento emocional se vuelve insoportable y siente que no hay salida.

Este riesgo se intensifica si hay aislamiento, desesperanza profunda y/o falta de apoyo emocional. En todos los casos, es fundamental identificar factores que contribuyan o exacerben la depresión como el uso sustancias o medicamentos que disminuyen el ánimo, los problemas de sueño y patologías médicas o psiquiatricas asociadas. El tratamiento depende de la gravedad.

En casos leves la intervención incluye apoyo psico-educativo, cambios en el estilo de vida (sueño, dieta, ejercicio) con monitorización activa. Aqui, los antidepresivos generalmente no están indicados. En los casos moderados se recomienda psicoterapia o antidepresivos y para la depresión grave se recomienda la combinación. (psicoterapia, antidepresivos).

La Depresión le dá a cualquiera y a cualquier edad pero es entre 15-45 años donde encontramos el grueso de los perjudicados con un mayor porcentaje en el sexo femenino. Los trastornos endocrinos como Tiroides y otros, suelen causar depresión o coexistir con ella. Consulte Ud. precozmente con su Médico tratante. NO ESPERE hasta que las cosas empeoren y se agraven.

La persona con Depresión es Teseo. Abandonado en el Laberinto del Minotauro, sin el Hilo y sin Ariadna. pero la PAZ Interior puede sanarte.

Mis amigos es un gusto compartir esta breve reflexion. Si surge duda ó preocupación particular escríbame al WhatsApp al Telegram (+57 315 498 5245), al e-mail wilmercolina13@yahoo.com o  la web https://www.wilmercolina.com . BENDICIONES para todos y hasta pronto, DIOS mediante.

Wilmer COLINA PINEDA. Endocrinología por tres generaciones, a su Servicio.

Te gusto este articulo?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest
Share on whatsapp
Compartir en Whatsapp
Share on email
Enviar por Correo

Deja tu Comentario