LOS REMEDIOS CASEROS PARA LA DIABETES, SON EFECTIVOS?

Tiempo de Lectura: 05min.

La práctica ancestral de la Medicina nació al observar los efectos de diversas plantas Hojas, Raíces, Semillas y Frutos sobre animales que las comían. Inicialmente fue por imitación pero pronto apareció la experimentación y así se fue afinando la precisión terapéutica.

A medida que el hombre adquiría destreza tecnológica comenzó a entender, que componente específico de la planta era el responsable de la curación y aprendió a aislarlo para ofrecer un efecto más potente.

Posteriormente y gracias a la observación de los efectos aprendió a sintetizar en Laboratorio, sustancias nuevas que no existían en la naturaleza, pero más poderosas. Conforme las sustancias tenían una potencia mayor, también sus efectos colaterales indeseables.

Los Medicamentos Caseros si pueden ser útiles pero es prudente asesorarse antes con su Médico Tratante para evitar interacciones con medicamentos que Ud. toma.

 Como la Diabetes es una serpiente que daña con dos colmillos, es muy inteligente COMPROBAR el efecto verdadero de los medicamentos que emplea sean caseros o patentados

El  primer colmillo es de GRASA y suele desarrollarse muchos años antes de que aparezcan las alteraciones glicémicas (azúcar). Ese colmillo es responsable de aumentar el Riesgo de Enfermedad Vascular es decir HIPERTENSION, INFARTO (IAM)   y/o ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (ACV)

No es raro que la Diabetes se “descubra” cuando ya existen Complicaciones Tardías con daño en Ojos y Riñones por lo que conviene apenas digan “Diabetes” CONSULTAR A LA BREVEDAD con Retinologo y Nefrólogo porque la Medicina aún no sabe restaurarlos. La Prevención, es su opción inteligente y oportuna.

Por esto conviene salir a buscar ese colmillo entre familiares adultos de Personas con Diabetes y la manera mas sencilla de saberlo es con un Ecograma Abdominal. No debe haber Grasa Hepatica pero si se detecta, hay que eliminarla. Asesórese con su Médico Tratante.

El 2do. colmillo de la serpiente Diabetes es de Glucosa (azúcar) y daña porque su exceso es tóxico. Y la manera más sencilla de saber cómo está Ud. es con un examen de sangre: la Hemoglobina Glicosilada que refleja 70-90 días de fluctuaciones glicémicas porque debe Ud. saber que ella CAMBIA CADA MINUTO. Si está por encima o justo en el nivel alto normal, CONSULTE a la brevedad. La es parte del tratamiento.

Es en éste 2do.colmillo donde las plantas tienen su mejor efecto. Dentro de las más conocidas están el Perejil de hoja rizada, la Guanábana, la Guayaba, el Aloe vera, hojas de Estevia o la Canela pero  prefieralas al natural y no en capsulas o polvos porque esos productos etiquetados como “Suplemento Nutricional” al no estar estudiados por la FDA ni por la Agencia Europea del Medicamento su contenido no es confiable.

Al Médico Tratante siempre dele Ud. tres (03) oportunidades. Si a la tercera Consulta no hay señales objetivas de mejoría (reducción de grasa hepática y/o normalización de Hemoglobina Glicosilada) cámbiese de Profesional.

INDEPENDIENTEMENTE de que sea REMEDIO CASERO, un REMEDIO PATENTADO, NO SE CONFIE.  Verifique que Ud si está logrando resultados deseables: hígado sin grasa y hemoglobina glicosilada, normal. Atiéndase con su Médico tratante en Consulta y no en un encuentro social. Prefiera la versión NATURAL (hojas, raíces, flores…) y no un producto procesado que no siempre es confiable.

También son REMEDIOS CASEROS ejercitarse recreativamente como caminar o nadar, el comer con moderación y aprender a gestionar el estrés. Aprender estas claves de control asegura una vida libre de las penurias Tardías por ignorancia o por miedos. Se lograr así una sana longevidad.

Mis amigos es un gusto compartir esta breve reflexion. Si surge alguna duda ó preocupación particular por favor escríbame al WhatsApp o al Telegram +57 315 498 5245 ó al wilmercolina13@yahoo.com y desarrollamos el tema con brevedad. BENDICIONES para todos y hasta pronto DIOS mediante.

Wilmer COLINA PINEDA. Endocrinología por tres generaciones, a su Servicio.

Te gusto este articulo?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest
Share on whatsapp
Compartir en Whatsapp
Share on email
Enviar por Correo

Deja tu Comentario