En DIABETES: la OBEDIENCIA y DISCIPLINA POR QUE IMPORTAN ?

Tiempo de Lectura: 5 min.

Estamos en Septiembre, el mes de nuestro Fundador, el Dr. León COLINA BRACHO quien con su empeño en la Educación Diabetológica creó la Asociación de Diabetes del Estado Carabobo para mejorar Cantidad y Calidad de Vida de la Persona con Diabetes y la de su entorno Familiar, de Amistad y Laboral. 

Testimonios sobre la Importancia de estar Educados pueden darlos nuestros miembros más antiguos quienes han visto el acortamiento de vida entre quienes no han accedido a este aprendizaje o entre quienes sólo lograron la Instrucción pero no la Educación.

Lamentablemente el énfasis mundial está más en el Modo Curativo que en el Preventivo y al paciente le interesa APRENDER porque estar medicado o asistir a Consulta Medica NO ES garantía suficiente para evitar las Complicaciones pero la Educación Diabetológica, si lo es.  Hay que aprender lo esencial.

La Prevalencia (número de personas con Diabetes) es muy elevada y la Incidencia (los nuevos casos) es cada vez mayor. Hoy Diabetes  es una Epidemia Mundial y el pronóstico de vida mejora poco. Por lo general viven menos que el promedio y ve poco impacto positivo en su vida a largo plazo pese a los cientos de avances científicos, farmacéuticos y los millones invertidos en Salud. Esto es una verdad.

Hay más empeño en montar “Talleres” donde arreglan los automóviles chocados y así, hay excelentes Centros donde tratar las costosas complicaciones tardías (infarto, ACV, ceguera, insuficiencia renal, amputaciones, disfunción eréctil etc.)  Todas evitables.

Pero Aún, hay poco empeño en abrir excelentes “Escuelas de Manejo” que reducirían estos deterioros. Y eso son las Asociaciones de Diabetes, “Escuelas de Manejo” parte imprescindible del tratamiento  porque “Paciente que no está Educado, se pierde”.

Probablemente Carabobo sea la Asociación de Diabetes más antigua del Orbe funcionando gratuita e ininterrumpidamente por más de sesenta años. Y hoy contamos con Las Redes que han abaratado los costos extendiendo el horizonte educativo más allá de donde alcanza la vista.

El WhatsApp de la Asociación (si desea Ud. incluirse, escriba al +58 412 341 4760 con el texto «deseo ser incluido en este WhatsApp») y el Instagram (asodiabetes.carabobo). Son económicos y benefician a más personas. Además, gracias a la Conciencia Social de la Directiva del Colegio de Médicos del Estado Carabobo, hemos sostenido encuentros mensuales en su Auditorio e Instalaciones, por años. Nuestra gratitud para con todos ellos expresada en la persona de su Presidente la Dra. Lilia Magallanes.

Manejar la Diabetes es como manejar un automóvil sincrónico, uno con cambios mecánicos, manuales. Ese automóvil es tan bueno, seguro y duradero como su versión automática sólo si su conductor se le enseña a imitar a ése automático perdido. Así morirá sano, viejo con poca o ninguna complicación tardía ni emocionopatía alguna.

Parece mentira que saber manejar ese sincrónico de la diabetes y la Paz, sean la clave. Son las ironías de la vida donde “el enfermo” (educado), termina viviendo más y mejor que el “sano” pero el Paciente ignora el beneficio de estar EDUCADO. Cree más en la pastilla o el inyectable que en el valor superior de la educación.

Para lograrlo necesita Información de gran calidad, oportuna, confiable, inteligente y en Lenguaje Sencillo con énfasis en técnicas para el buen control metabólico tanto Grasas como Azúcares. Luego es necesario convertir esa Instrucción en EDUCACION y así, evitar frustraciones.

Quien sabe que fumar perjudica su salud, está Instruido pero quien deja el cigarrillo, está EDUCADO. Cuando el saber es concientizado, cambia para bien, la conducta.

Para que este proceso sea exitoso, exige de ambos (educadores y educandos) OBEDIENCIA a las instrucciones y DISCIPLINA para modificar la conducta propia. 

El énfasis debe ser Preventivo. Porque NADA es más caro que la Ignorancia. La Diabetes es patología costosa mundialmente tanto para el Estado y como sus ciudadanos. La Educación ES la clave.

Mis Amigos, ha sido un gusto compartir esta breve reflexión. Me despido hasta una próxima ocasión. Si queda duda, escríbame. Será un gusto atenderle.

Dr.Wilmer COLINA PINEDA. https://www.wilmercolina.com  +57 315 498 5245  WhatsApp y Telegram.    

Te gusto este articulo?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkdin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest
Share on whatsapp
Compartir en Whatsapp
Share on email
Enviar por Correo

Deja tu Comentario